Queilitis angular, también conocida como boqueras, es una afección inflamatoria de la piel que aparece en la comisura de los labios. A diferencia del herpes, las boqueras no son contagiosas y, dependiendo de su origen, pueden tratarse con tratamientos cutáneos, cambios en la dieta o medicamentos. En este artículo hablaremos de las causas, tipos y tratamientos relacionados con esta afección.

¿Qué es la queilitis angular (boqueras)?

La queilitis angular es una inflamación que aparece en la comisura de los labios. Suele caracterizarse por un enrojecimiento de la zona acompañado de grietas y costras, que pueden causar dolor al abrir la boca. Las boqueras son más frecuentes en niños y ancianos.

¿Cuáles son las causas de la queilitis angular?

La acumulación de saliva en la piel suelta de las comisuras de la boca crea las condiciones perfectas para ciertos microorganismos. Las bacterias y los hongos, que siempre están presentes pero suelen ser inofensivos, pueden invadir la piel gracias a la humedad y al calor. En algunos casos, la queilitis angular está relacionada con un factor local.

También hay otras razones por las que pueden aparecer boqueras: deficiencia de vitaminas A, B y C, deficiencia de hierro o zinc, anemia, mala alimentación, infecciones fúngicas (candidiasis) y causas emocionales como el estrés o la ansiedad. Los cambios bruscos de temperatura también pueden causar boqueras.

Tipos de queilitis angular

Los dos tipos más comunes de queilitis angular son la aguda y la crónica. La aguda es un problema a corto plazo, mientras que la crónica es un problema a largo plazo que puede durar meses. Ambos pueden darse al mismo tiempo, en cuyo caso se conoce como «agudo sobre crónico».

Tratamientos de la queilitis angular

El tratamiento de la queilitis angular depende de su causa. En los casos agudos, puede tratarse con geles o cremas anestésicas locales, y bálsamos labiales hidratantes que contengan ingredientes naturales como miel o aloe vera. Para las formas crónicas, pueden utilizarse esteroides tópicos o pomadas antibióticas.

Para los casos de infección fúngica o bacteriana, pueden recetarse cremas antibióticas o antimicóticas. Además, para ayudar a curar las boqueras más rápidamente, se recomienda comer alimentos cicatrizantes, como el yogur, o beber zumo de naranja.

Prevención de la queilitis angular

Para prevenir la aparición de la queilitis angular, se recomienda mantener una buena higiene bucal, evitar el uso de productos químicos agresivos en los labios, llevar una dieta equilibrada, beber suficientes líquidos y controlar el estrés. Además, procura no lamerte los labios y mantente alejado de temperaturas demasiado frías o calientes para evitar que la zona se reseque.

En conclusión

La queilitis angular, más conocida como boqueras, es una afección cutánea común caracterizada por inflamación y agrietamiento en el ángulo de los labios. Las causas pueden variar desde deficiencias vitamínicas, a infecciones fúngicas, o causas emocionales. El tratamiento de esta afección depende de la causa, y puede incluir esteroides tópicos, cremas antibióticas o antifúngicas, o productos naturales como la miel o el aloe vera. La prevención es clave, y es importante mantener una buena higiene, una dieta equilibrada y controlar el estrés. Si no se tratan, las lesiones pueden hacerse crónicas.