Somos lo que comemos. Y tienen razón. Los alimentos que ingerimos y la frecuencia con que lo hacemos afecta a nuestra salud en general y, como consecuencia, también a nuestros dientes y encías. Ya sabemos que las bebidas con azúcar y los dulces pueden contribuir a crear caries o, bien, llevar a una dieta alta en calorías que puede provocar que los tejidos de nuestra boca, como las encías, sufran infecciones.
Una dieta equilibrada y una adecuada higiene bucal es necesaria para mantener unos dientes fuertes y sanos. Y aquí os vamos a comentar qué alimentos y bebidas tienen beneficios para nuestra boca.
Frutas y verduras
Entre toda la variedad, son muy recomendables las zanahorias, manzanas y apio, ya que tienen capacidad para limpiar la placa bacteriana, ayudando así a mantener los dientes limpios y que las encías no sufran inflamación.
Como norma general, las frutas y verduras ayudan a la eliminación de la placa bacteriana y restos de comida pegados en los dientes, así como potenciar la producción de saliva (importante agente antibacteriano).
Leche y derivados
Los lácteos son conocidos por ser una rica fuente de calcio muy necesario para la reparación del esmalte dental y evitar que los dientes se desgasten. Los lácteos más beneficiosos están el queso que ayuda a reforzar la superficie dental y el yogurt que, aparte de calcio, es rico en caseína y fosfatos que ayudan a mantener el diente sano.
Fibra
Debido a su dureza y la necesidad mayor de masticación, los cereales integrales (y también incluimos las legumbres) son ideales para la proliferación de saliva que ayuda a eliminar la placa bacteriana.
Té
Entre sus beneficios están el de contener flúor que refuerza el esmalte dental y polifenoles que ayudan a la acción antibacteriana. Entre los tés destacar el verde o el negro. Aunque, eso sí, hay que tener cuidado porque manchan los dientes, pero con una adecuada higiene dental y una limpieza profesional periódica podrás tomarlo sin problemas.
Agua
Aunque no lo parezca, nos ayuda no sólo a que estemos hidratados, sino también a que el cuerpo genere más saliva. Una persona con la boca sepa se arriesga a la proliferación de caries, enfermedades en encías o infecciones.
Chicles sin azúcar y con xilitol
Al potenciar la secreción de saliva, favorecen la limpieza de los dientes y más cuando no se puede hacer una higiene dental adecuada tras una comida. El xilitol es conocido por ser un edulcorante natural extraído del abedul y con acción anticaries.
Alimentos sin color
Aquí hablamos de alimentos que, al tomarlos, hace que no se manchen los dientes. Por comida sin color nos referimos a carnes y pescados blancos, así como cereales como el arroz.
Frutos secos
Son muy conocidos por proporcionar innumerables beneficios. Ejemplo de ello son las almendras o avellanas que son ricas en calcio o las semillas de girasol y piñones que son fuente rica en magnesio. Eso sí, intenta no tomarlos no procesados ni tampoco con añadidos azúcares o miel.
Como ya comentamos, intenta hacer una dieta sana y equilibrada para mantener tu salud, así como cepillarte los dientes varias veces al día para mantener una salud bucodental idónea. Dentro de la dieta podrás incorporar estos alimentos que te hemos recomendado, ya que tienen efectos antibacterianos y antiinflamatorios para nuestra boca, sin olvidarnos que algunos potencian la secreción de saliva para ayudarnos contra las placas bacterianas.
Y la ventaja de todos ellos, es que puedes incluirlos en cualquier tipo de dieta sana, ya sea como guarnición o como comida principal.